El autor
Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon (Francia), el 29 de junio de 1900. Fue un escritor, poeta y aviador francés. Además de la famosa obra “El principito”, también escribió otras obras, como “Correo Sur” (1929), “Vuelo de Noche” (1931), “Carta a un Rehén” (1944)… Todas sus novelas narraban la historia de sus viajes, convirtiéndolos en ficción y creando fantasías.
En octubre de 1926, Antoine de Saint-Exupéry cumplió su sueño de ser piloto y su vida transcurrió sobre aviones entre el Sáhara, Argentina y Nueva York. En esta ciudad, unos años más tarde, esperaba poder volver a volar. Pero allí no era feliz. Durante las noches de soledad y melancolía escribía largas cartas a los amigos y en los márgenes o reversos les dibujaba un hombrecillo rubio, primero con alas, después con bufanda… Una especie de alter ego infantil, despeinado, que le permitía expresar aquello que a su personaje de escritor prestigioso y aviador adulto le habría costado decir. Algunos de estos amigos lo animaron para que, un día, diera vida propia a este chico. Así fue como nació “El principito”.
Su muerte es un misterio. Desapareció en una misión el 31 de julio de 1944, mientras realizaba un vuelo de reconocimiento para los aliados cerca de Marsella, y su avión no fue encontrado hasta el año 2004.
La obra
El libro “El principito” apareció publicado por primera vez en Nueva York el 6 de abril de 1943.
Quien más quien menos, casi todo el mundo ha oído hablar, en alguna ocasión, de esta obra. Aunque, en principio, pueda parecer que se trata de una obra destinada a un público infantil, no es así. En realidad, está destinada a ser leída por cualquier persona de cualquier edad.
Personalmente, de pequeño no lo leí. De hecho, tendría unos veinticinco años cuando una persona licenciada en filología me lo recomendó con vehemencia y le hice caso. Me aseguró que me gustaría. Y así fue. Hace poco, lo he vuelto a leer. Y me ha vuelto a agradar. Por eso, lo recomendaría a todo el mundo que aún no lo haya leído, tenga la edad que tenga.
Su trascendencia y fama mundial son bien merecidas, dado que se trata de un cuento que, con un lenguaje sencillo, nos proporciona grandes aprendizajes de vida y nos habla de la naturaleza humana, de sus virtudes y de sus defectos.
Se trata de un cuento poético y filosófico bajo la apariencia de un cuento para niños. El lenguaje, sencillo, destinado a ser comprendido por los niños, es en realidad para el narrador el vehículo privilegiado de una concepción simbólica de la vida.
Se puede leer en él una invitación del autor a encontrar al niño en uno mismo, dado que, como reza una de las frases más conocidas de la obra, “todas las personas mayores han sido al principio niños (pero pocas lo recuerdan)”.
El argumento
Narra la historia de un piloto que se encuentra en medio del desierto del Sáhara intentando reparar su avión, que se ha averiado. Ante él, aparece un principito, que proviene del asteroide B 612, quien le pide, con insistencia, que le dibuje un cordero.
El principito le explica, no solo de dónde procede, sino también cómo es su planeta. Allí tiene tres volcanes, uno de ellos inactivo, y una flor, a la que cuida.
Pero un buen día decide viajar por el universo, en busca de un amigo. Durante su periplo por varios planetas, conocerá a personas de lo más peculiares, quienes le ayudarán a ver la vida desde diferentes puntos de vista.
Características principales
Existen multitud de listas de libros que son recomendados, sobre todo para iniciarse en la lectura. Hay libros que solo aparecen en algunas listas; en cambio, hay otros que suelen estar presentes en muchas listas. Y existe un libro que he visto casi en todas estas listas: «El principito». Esta obra aglutina ciertas características importantes:
- Se trata de una obra magistral, que a menudo ha sido catalogada como libro infantil, pero que de un tiempo a esta parte, por suerte, ya se recomienda leerlo a cualquier edad.
- Es un libro bastante corto. Esto puede hacerlo más atractivo, dado que, sobre todo al principio del hábito, tener que leer una obra muy larga puede resultar pesado y puede llegar a frenar las ansias de leer.
- Resulta un libro muy ameno, nada pesado ni enrevesado.
- Es de fácil lectura.
- Es educativo.
- Invita a reflexionar.
Frases destacables
Una de las cuestiones que han hecho mundialmente conocida esta obra, es la multitud de frases especiales que contiene y que son conocidas por el gran público. Es famosa la obra, pero también lo son muchas de las frases que contiene. Algunas de ellas, solo una pequeña muestra, son las siguientes:
- La más famosa, sin duda, es: “Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”. Se refiere a que deben mirarse las cosas con el corazón. No debe vivirse de las apariencias y la superficialidad.
- «Todas las personas mayores han sido primero niños (pero pocas lo recuerdan)». También es muy conocida. Trata de la mirada diferente sobre las cosas que tienen las personas cuando son pequeñas.
- «Fue el tiempo que pasaste con tu rosa que la hizo importante«. Viene a decir que debemos dedicar tiempo a las personas que amamos y cultivar las relaciones de amistad y de amor.
- «Si tú vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres empezaré a ser feliz«. Muestra la importancia de la felicidad y el compromiso
- «Eres responsable para siempre de lo que has domesticado«.
- “La autoridad se sustenta ante todo en la razón. Si ordenas a tu pueblo que se tire al mar, el pueblo hará la revolución”.
- “Es una locura odiar a todas las rosas solo porque una te pinchó; renunciar a todos tus sueños solo porque uno de ellos no se cumplió.”
- «Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día cada uno pueda encontrar la suya«.
Curiosidades
- En julio de 2014 se inauguró en la localidad de Ungersheim, en la región de Alsacia (Francia), el parque temático dedicado al Principito.
- Se han realizado numerosas adaptaciones teatrales de la obra “El principito”.
- La obra ha sido traducida a más de doscientas cincuenta lenguas y dialectos (siendo la cuarta obra con más versiones del mundo).
- Es el tercer libro más vendido de la historia, solo detrás de “La Biblia” y “El Capital”, de Karl Marx.
Conclusión
Como se ha comentado, esta resulta ser casi una lectura obligatoria. Para los niños, porque es fácil de leer y puede resultarles agradable cuando se inician en el maravilloso hábito de la lectura. Y para los adultos, porque pueden captar toda la sabiduría que contiene la obra.
“Leer sin reflexionar es como comer sin digerir”.
Edmund Burke (1729-1797). Escritor, filósofo y político británico.
Apúntate al Boletín y el día 23 de cada mes recibirás un correo con la nueva Publicación. Puedes apuntarte a través del Formulario de la barra lateral derecha (en la versión para móvil y tableta se encuentra debajo de cada publicación).
Puedes dejar tu comentario a continuación.
Te invito a leer otras publicaciones de la web.
En el Menú, explora las diversas Categorías.
Consulta el Índice de contenidos, la guía para localizar todas las publicaciones.
Sigue a Santos Balasch en Facebook, Twitter e Instagram.
Comparte la web y las publicaciones.
Me dieron ganas de leer al leerte!!! Saludos desde Puente Alto, Chile.
Gracias por tu comentario. Resulta muy halagador.
Hola Santos, yo en mi canal de youtu.be de Reseñas Literarias le dediqué dos fragmentos breves que narro del Principito. Creo que es un clásico que todos debemos leer en la vida. Deja enseñanzas y frases magistrales como «Lo esencial es invisible a los ojos».
Me gustó tu artículo. Gracias por compartir.
Gracias por tu comentario. Puedes suscribirte a la web, así no te perderás las nuevas publicaciones.
Magnífica reseña. Y sobre todo me gusta que recalques que es un libro para cualquier edad, en realidad para adultos, sobre todo los personajes que se encuentra en los planetas que visita. ¿Vale lo que dice del rey para reyes actuales?
Gracias por tus palabras.
Si te suscribes a la web (solo necesitas escribir tu nombre y dirección de correo electrónico) serás informado de las nuevas publicaciones.
Gracias por colaborar en este proyecto.
Nunca olvidaré ése libro que es eterno ,mis hijo y ahora mis nietos pudieron leerlo y así será a través de generaciones
Mil gracias
Gracias por tu comentario.
Si te suscribes a la web (solo necesitas escribir tu nombre y dirección de correo electrónico) serás informada de las nuevas publicaciones.
Gracias por colaborar en este proyecto.
Hola buenas tardes, «El principito» para mi un libro al que recurro mucho, lo estoy leyendo nuevamente y siempre entre sus frases ahy algo nuevo.
No se si fuistes tu,perdona que te tuteo el que me recomendó «La Ciudadela», pues bien hoy fui a la librería a recogerlo. Espero que me guste tanto como «El Principito » Un saludo.
Gracias por tu comentario.
Esperaré a saber tu opinión sobre “Ciudadela”.